Fondo

La Gran Orquesta

La Gran Orquesta
La Gran Orquesta La Gran Orquesta La Gran Orquesta La Gran Orquesta La Gran Orquesta

     
  
LA GRAN ORQUESTA:


                          DESDE EL AÑO 1.996 EN EL QUE FUE FUNDADA EN SEVILLA, HA RECORRIDO LAS FIESTAS MÁS POPULARES E IMPORTANTES DE TODA ESPAÑA (MADRID, ZARAGOZA, VITORIA, NAVARRA, ALICANTE, SALAMANCA, TOLEDO, EXTREMADURA Y TODA ANDALUCÍA)
EXPERIENCIA Y JUVENTUD UNIDAS PARA HACER DE ESTA ORQUESTA UNA DE LAS MÁS PRESTIGIOSAS DEL PAIS, SIEMPRE CON UNA GRAN CALIDAD MUSICAL Y VOCAL.
11 COMPONENTES ALTAMENTE PROFESIONALES FORMAN EN TOTAL EN LA ACTUALIDAD ESTA GRAN ORQUESTA (6 MÚSICOS INTERNACIONALES, INCLUIDO SAXOFONISTA Y TROMPETISTA, 5 –CANTANTES Y BAILARINES Y 2 TÉCNICOS)
20.000 W DE SONIDO PROCESADO EN UN SISTEMA VOLADO LINE ARRAY, ILUMINACIÓN CON PUENTE DE ALUMINIO EN U, UTILIZANDO PAR 64 RGB DE LED ULTIMA GENERACIÓN, 10 CABEZAS MÓVILES DE LED, PANTALLA LED, SOBREESCENARIO DE METACRILATO, EFECTOS, HUMO, ETC…
MÚSICA EN RIGUROSO DIRECTO DE TODAS LAS ÉPOCAS Y ESTILOS, EN UN SHOW INTERACTIVO Y ELEGANTE.
 

 

 

Los componentes


La base musical de la orquesta está formada por 6 músicos (bajista, guitarrista, pianista,  baterista, trompetista y saxofonista). Todos ellos con dilatadas  y profesionales carreras musicales.

Trompeta: Alberto Merino

 
   Recién incorporado a nuestra orquesta, terminó los estudios de trompetista en Sevilla y es profesor en el Conservatorio de música de Ceuta.   Ha realizado infinidad de grabaciones de discos de todo género con artistas de renombre. Acompaña en muchas ocasiones a artistas de Se Llama Copla.




Saxofonista: Rolando Ochoa

         

           

Profesor de la escuela de música de Cuba y componente del grupo cubano Cuban’s Boys con el que llegó a España, acompaña ocasionalmente a  artistas españoles, y  forma parte de La Gran Orquesta desde el año 2006.
 





Bajista: Orlando Cuella

   Impartió clases en la escuela de música de Cuba y formó parte del grupo cubano 3+2 con el que llegó a España. Licenciado en guitarra clásica hoy por hoy es uno de los bajistas más profesionales que podemos encontrar en nuestro País.
 



Pianista y teclista: Carlos Beato


Descendiente de grandes músicos y con una muy extensa carrera musical, ha acompañado y acompaña a artistas Andaluces de renombre y lleva la dirección musical de La Gran Orquesta. Gran músico de todos los estilos y un magnifico interprete tanto del piano como de los teclados hacen de este artista uno de los más codiciados músicos del panorama musical.




Baterista: Antonio Manuel Hidalgo



Comenzó su carrera profesional como baterista del Arrebato y a pertenecido a varios grupos de pop y rock. Su profesionalidad y experiencia hace que La Gran Orquesta tenga un ritmo y sonoridad potente y bien marcada en todos los estilos musicales que realiza.
 




Guitarrista: Carlos Romero
  


Comenzó muy joven con la guitarra eléctrica y ha llegado a tocar con artistas del rock, con un gran sonido y un amplio conocimiento de todos los estilos, es la apuesta más firme para ésta orquesta.
 
 



La formación vocal está compuesta por 3 cantantes y bailarinas femeninas y dos cantantes bailarines masculinos
 



Patricia:
comenzó desde muy joven como cantante y a lo largo de pocos años además se ha convertido en una gran bailarina, domina todos los estilos y su voz fresca y joven ya tiene disco en el mercado.

 
 



Lili:
Nacida en Colombia corre por su cuerpo la gracia y la sensualidad latina. La garra colombina en su voz recuerda a cantantes como Shakira o Jennifer López.

 
 




Celeste:
Comenzó en los escenarios como bailaora flamenca y después pasó a acompañar artistas con su voz. Con una voz dulce y mucha simpatía interpreta temas en todos los estilos.
 




Antonio:
Fundador y director de La Gran Orquesta. Profesor de Danza desde los 19 años de edad es el encargado de las coreografías y puesta en escena de la orquesta. Dedicado por completo al mundo del espectáculo ha pertenecido a grandes ballet andaluces y a otras orquestas conocidas de España
 





Víctor:
Nueva adquisición en La Gran Orquesta, comenzó de muy joven y ha madurado como artista en otras orquestas, con una voz dulce y un gran registro convierte a este cantante en uno de los mejores de Sevilla.
 
 

 

Documentación técnica de sonido

La Gran Orquesta desplaza a sus actuaciones un eficiente y discreto sistema de sonido LINE ARRAY auto amplificado montado directamente sobre los extremos del puente de luces en forma de U mediante grúas y cables de acero, gobernado desde el puesto de control por una consola digital de tamaño reducido con capacidad para 32 canales y todos los envíos necesarios.




 
 
Los bloques de subgraves son colocados según los requisitos del lugar, bien en los laterales o en el centro, aportando un excelente rendimiento y presión sonora.


El sistema de monitorización también está simplificado mediante escuchas IN EAR para cada músico y la única presencia de dos SIDEFILL en los laterales, por lo que la ausencia de grandes entramados de cables sobre el escenario llama la atención y ayuda cuando se coincide con otros grupos en el mismo escenario.




 

Documentación técnica de luces



Una estructura de aluminio en forma de cuadrado sobre cuatro patas telescópicas soportan el sistema de luces e incluye cabezas mó

viles de LED, scanner de LED, cabezas beam, cegadoras  y focos LED RGB, todos gobernado desde un ordenador mediant

e DMX.
 
El consumo de energía es mínimo, lo cual ayuda en situaciones baja intensidad eléctrica, cosa muy habitual en determinados sitios.






Algunos de los led hacen efectos de color por debajo de las tarimas o entre telas blancas situadas al fondo.
El puente total tiene forma de cu

 

adrado sobre el escenario con unas dimensiones de 10 metros de anchura por 8 metros de profundidad, cubriendo el fondo y ambos laterales, pero es reducible según las necesidades de la sala.
Una pantalla de LEDS de última generación cubre el fondo del escenario, proporcionando así un clima perfecto para cada canción. Con ella se consigue que el escenario se convierta en un teatro que cambia automáticamente de decorado como vemos actualmente en todos los programas musicales televisivos.


Para aumentar el efecto de las luces se usa humo, alimentado por ventiladores de gran diámetro. 

 

     LA GRAN ORQUESTA

 

   DESDE EL AÑO 1.996 EN EL QUE FUE FUNDADA EN SEVILLA, HA RECORRIDO LAS FIESTAS MÁS POPULARES E IMPORTANTES DE TODA ESPAÑA (MADRID, ZARAGOZA, VITORIA, NAVARRA, ALICANTE, SALAMANCA, TOLEDO, EXTREMADURA Y TODA ANDALUCÍA)
EXPERIENCIA Y JUVENTUD UNIDAS PARA HACER DE ESTA ORQUESTA UNA DE LAS MÁS PRESTIGIOSAS DEL PAIS, SIEMPRE CON UNA GRAN CALIDAD MUSICAL Y VOCAL.
11 COMPONENTES ALTAMENTE PROFESIONALES FORMAN EN TOTAL EN LA ACTUALIDAD ESTA GRAN ORQUESTA (6 MÚSICOS INTERNACIONALES, INCLUIDO SAXOFONISTA Y TROMPETISTA, 5 –CANTANTES Y BAILARINES Y 2 TÉCNICOS)
20.000 W DE SONIDO PROCESADO EN UN SISTEMA VOLADO LINE ARRAY, ILUMINACIÓN CON PUENTE DE ALUMINIO EN U, UTILIZANDO PAR 64 RGB DE LED ULTIMA GENERACIÓN, 10 CABEZAS MÓVILES DE LED, PANTALLA LED, SOBREESCENARIO DE METACRILATO, EFECTOS, HUMO, ETC…
MÚSICA EN RIGUROSO DIRECTO DE TODAS LAS ÉPOCAS Y ESTILOS, EN UN SHOW INTERACTIVO Y ELEGANTE.
 


 

Los componentes


La base musical de la orquesta está formada por 6 músicos (bajista, guitarrista, pianista,  baterista, trompetista y saxofonista). Todos ellos con dilatadas  y profesionales carreras musicales.

Trompeta: Alberto Merino
  


Recién incorporado a nuestra orquesta, terminó los estudios de trompetista en Sevilla y es profesor en el Conservatorio de música de Ceuta.   Ha realizado infinidad de grabaciones de discos de todo género con artistas de renombre. Acompaña en muchas ocasiones a artistas de Se Llama Copla.



Saxofonista: Rolando Ochoa
                  


   
Profesor de la escuela de música de Cuba y componente del grupo cubano Cuban’s Boys con el que llegó a España, acompaña ocasionalmente a  artistas españoles, y  forma parte de La Gran Orquesta desde el año 2006.
 




Bajista: Orlando Cuella
 


  Impartió clases en la escuela de música de Cuba y formó parte del grupo cubano 3+2 con el que llegó a España. Licenciado en guitarra clásica hoy por hoy es uno de los bajistas más profesionales que podemos encontrar en nuestro País.
 


Pianista y teclista: Carlos Beato



Descendiente de grandes músicos y con una muy extensa carrera musical, ha acompañado y acompaña a artistas Andaluces de renombre y lleva la dirección musical de La Gran Orquesta. Gran músico de todos los estilos y un magnifico interprete tanto del piano como de los teclados hacen de este artista uno de los más codiciados músicos del panorama musical.




Baterista: Antonio Manuel Hidalgo



Comenzó su carrera profesional como baterista del Arrebato y a pertenecido a varios grupos de pop y rock. Su profesionalidad y experiencia hace que La Gran Orquesta tenga un ritmo y sonoridad potente y bien marcada en todos los estilos musicales que realiza.
 


Guitarrista: Carlos Romero
 



  Comenzó muy joven con la guitarra eléctrica y ha llegado a tocar con artistas del rock, con un gran sonido y un amplio conocimiento de todos los estilos, es la apuesta más firme para ésta orquesta.
 


 
La formación vocal está compuesta por 3 cantantes y bailarinas femeninas y dos cantantes bailarines masculinos
 



Patricia: comenzó desde muy joven como cantante y a lo largo de pocos años además se ha convertido en una gran bailarina, domina todos los estilos y su voz fresca y joven ya tiene disco en el mercado.

 




 Lili:
 Nacida en Colombia corre por su cuerpo la gracia y la sensualidad latina. La garra colombina en su voz recuerda a cantantes como Shakira o Jennifer López.

 
 




Celeste:
 Comenzó en los escenarios como bailaora flamenca y después pasó a acompañar artistas con su voz. Con una voz dulce y mucha simpatía interpreta temas en todos los estilos.
 






Antonio:
 Fundador y director de La Gran Orquesta. Profesor de Danza desde los 19 años de edad es el encargado de las coreografías y puesta en escena de la orquesta. Dedicado por completo al mundo del espectáculo ha pertenecido a grandes ballet andaluces y a otras orquestas conocidas de España
 





Víctor:
 Nueva adquisición en La Gran Orquesta, comenzó de muy joven y ha madurado como artista en otras orquestas, con una voz dulce y un gran registro convierte a este cantante en uno de los mejores de Sevilla.
 
 
 

Documentación técnica de sonido




La Gran Orquesta desplaza a sus actuaciones un eficiente y discreto sistema de sonido LINE ARRAY auto amplificado montado directamente sobre los extremos del puente de luces en forma de U mediante grúas y cables de acero, gobernado desde el puesto de control por una consola digital de tamaño reducido con capacidad para 32 canales y todos los envíos necesarios.


Los bloques de subgraves son colocados según los requisitos del lugar, bien en los laterales o en el centro, aportando un excelente rendimiento y presión sonora.

El sistema de monitorización también está simplificado mediante escuchas IN EAR para cada músico y la única presencia de dos SIDEFILL en los laterales, por lo que la ausencia de grandes entramados de cables sobre el escenario llama la atención y ayuda cuando se coincide con otros grupos en el mismo escenario.




 

Documentación técnica de luces



Una estructura de aluminio en forma de cuadrado sobre cuatro patas telescópicas soportan el sistema de luces e incluye cabezas móviles de LED, scanner de LED, cabezas beam, cegadoras  y focos LED RGB, todos gobernado desde un ordenador mediante DMX.
 

El consumo de energía es mínimo, lo cual ayuda en situaciones baja intensidad eléctrica, cosa muy habitual en determinados sitios.

Algunos de los led hacen efectos de color por debajo de las tarimas o entre telas blancas situadas al fondo.





El puente total tiene forma de cuadrado sobre el escenario con unas dimensiones de 10 metros de anchura por 8 metros de profundidad, cubriendo el fondo y ambos laterales, pero es reducible según las necesidades de la sala.
Una pantalla de LEDS de última generación cubre el fondo del escenario, proporcionando así un clima perfecto para cada canción. Con ella se consigue que el escenario se convierta en un teatro que cambia automáticamente de decorado como vemos actualmente en todos los programas musicales televisivos.



Para aumentar el efecto de las luces se usa humo, alimentado por ventiladores de gran diámetro. 

 

      VÍDEO PRESENTACIÓN DE "LA GRAN ORQUESTA " TEMPORADA 2.015

Para contratar a La Gran Orquesta póngase en contacto con Forum T. Nazareno en el  teléfono 955.66.47.44

Forum T. Nazareno © 2023 - Plaza Huerta Palacios Nº3 Bajos, 41701, Dos Hermanas, SEVILLA
Teléfonos: 955664744 y 652799523 - E-Mail: forumtnazareno@forumtnazareno.com